Que se vayan todas: NO al saqueo petrolero minero, no a la ley de hidrocarburos
La reciente aprobación de la nueva ley de hidrocarburos es una concesión inadmisible a las grandes corporaciones petroleras extranjeras.


El único punto algunos reivindican positivo es el aumento de la centralización por sobre los poderes de las oligarquías provinciales, pero, sin embargo, esta centralización es puesta en acción para mejorar la perspectiva y seguridad de las inversiones extranjeras.

Es en el área de petróleo, minería y complejo exportador agropecuario donde no se ven rupturas significativas entre el menemismo, la alianza y el kichnerismo. Por el contrario, en el caso minero es de saqueo paradigmático: 3% regalías. Incentivos fiscales. Disponibilidad de la producción. Acceso a divisas. Cantidad producida a declaración jurada. Ningún tipo de industrialización (En el caso del petróleo al menos hay refinerías y petroquímicas). Se extrae riqueza sin control para sustentar la acumulación de capital en los países centrales. A cambio de que: de nada. Mínimas regalías, ningún desarrollo industrial local, solo beneficios para las arcas de una parasitara clase dominante y sus políticos serviles.

Ley de hidrocarburos va en esa dirección: no vemos como se capitalizará YPF, ni que se desarrolle una legislación que imponga algún tipo de eslabonamiento nacional. NI que se piense en la corrección de la matriz energética acorde a un plan, solo la desesperación de obtener divisas y mejorar la balanza de pagos.
Hace dos años los abajo firmantes vimos como una medida correcta (a medias) la nacionalización parcial de YPF. Parecía el momento de romper con el neoliberalismo en esa área. Veíamos que no había nada seguro, que el mismo discurso de la presidenta anunciaba una YPF que cotizara en bolsa y aclaraba que no era una “estatización”, Pero se abría un escenario de disputa, ya que la gestión del petróleo desde los 90 hasta ese momento nos había colocado al borde del colapso energético.
Sin embargo el gobierno prefirió avanzar en la dirección de consolidación del modelo extractivista exportador, en vez de privilegiar el modelo de soberanía y desarrollo nacional integrado.
CONVOCAMOS
a escrachar este encuentro de saqueadores este Miércoles 19, Nos concentramos a las 14 hs en el Obelisco para marchar a Maipú y Córdoba y permanecer allí hasta las 18 30 hs donde realizaremos el cacto de cierre
LUCHAMOS POR
La nacionalización real del conjunto de los bienes comunes naturales mineros y petroleros
El desarrollo de los mismos en función de los intereses populares
Repudiando el modelo extractivista exportador de bienes primarios que solo beneficia a las corporaciones extranjeras
QUE SE VAYAN TODAS
COMO DIJO EL GENERAL SAN MARTÍN: LOS ARGENTINOS NO SOMOS EMPAÑADAS QUE SE COMEN CON SOLO ABRIR LA BOCA
SOMOS UNA AREGENTINA COLONIAL QUEREMOS SER UNA ARGENTINA LIBRE
Firmas
Movimiento Teresa Rodríguez - MPR Quebracho- FPDS CN – Segunda independencia – Camino de los Libres –MULCS – Movimiento Emancipador – Barricada TV – CC Alejandro Olmos – Frente Popular Darío Santillán- Tendencia Guevarista - siguen las firmas
No hay comentarios:
Publicar un comentario